Incendio en Lomas de Zamora: fábrica de plásticos se derrumbó y evacuaron vecinos
El fuego ya fue controlado por varias dotaciones de bomberos que trabajaron intensamente en el lugar, aunque todavía se observan densas columnas de humo. Al momento, se desconoce cuál fue el motivo que lo originó.
Emergencia urbana

Incendio en fábrica de plásticos de Lomas de Zamora provocó derrumbe del techo y evacuación de la zona

El fuego ya fue controlado por varias dotaciones de bomberos que trabajaron intensamente en el lugar, aunque todavía se observan densas columnas de humo. Al momento, se desconoce cuál fue el motivo que lo originó.

Agustín Marchesín
El Xeneize se medirá ante la T por un lugar en los cuartos de final del segundo torneo del fútbol argentino. La Bombonera será testigo del cuarto enfrentamiento de octavos entre el primero de la Zona A y el octavo de la Zona B.
Torneo Clausura 2025

Boca le ganó a Talleres y pasó a cuartos: Merentiel convirtió por duplicado y Marchesín atajó un penal

El Xeneize se medirá ante la T por un lugar en los cuartos de final del segundo torneo del fútbol argentino. La Bombonera será testigo del cuarto enfrentamiento de octavos entre el primero de la Zona A y el octavo de la Zona B.

Turismo en Corrientes
El crecimiento interanual se vio favorecido por un clima templado y el formato de cuatro días, que amplió las posibilidades de combinar "escapadas" señala el informe de la Cámara Argentina de la Mediana Empresa.
Movimiento económico

Fin de semana largo: viajaron más turistas y el gasto aumentó 34%, según CAME

El crecimiento interanual se vio favorecido por un clima templado y el formato de cuatro días, que amplió las posibilidades de combinar "escapadas" señala el informe de la Cámara Argentina de la Mediana Empresa.

23_11_2025manuel_antonio_garreton_helenaobregon_g
Uno de los pensadores más influyentes y respetados de Chile y América Latina, sociólogo y politólogo con más de cinco décadas de trayectoria académica y política, analiza el balotaje chileno, el fin de un ciclo progresista y las transformaciones que configuran un nuevo mapa en el país. Profesor emérito de la Universidad de Chile, investigador y ensayista, con formación en sociología en la Pontificia Universidad Católica de Chile y doctorado en la École des Hautes Études en Sciences Sociales de París. Su mirada combina el análisis histórico y sociológico para ofrecer un balance sobre el gobierno de Gabriel Boric, el fracaso del proceso constituyente y los desafíos del modelo político y social chileno.
Entrevista - Video

Manuel Antonio Garretón: “El liderazgo de la derecha lo toman quienes se identifican con el legado de Pinochet”

Uno de los pensadores más influyentes y respetados de Chile y América Latina, sociólogo y politólogo con más de cinco décadas de trayectoria académica y política, analiza el balotaje chileno, el fin de un ciclo progresista y las transformaciones que config...

Por Jorge Fontevecchia
231125_perinola_temes_g
El fenómeno social preponderante es la volatilidad. Existe un nuevo mapa posible de los vínculos humanos, que obviamente incluye a las representaciones. La experiencia de una sociedad líquida, el rol que adquieren las redes desde el punto de vista de identidades y también desde la gnoseología, la fuerza del principio de influencia social son parte de un conjunto de novedades que conforman las diferentes propuestas. Así, para ser efectivos los mensajes deben apelar no solo a la inteligencia, sino también a la sensibilidad de quienes emitirán su voto.
Opinión

La política imprevisible y el naufragio de las encuestas

El fenómeno social preponderante es la volatilidad. Existe un nuevo mapa posible de los vínculos humanos, que obviamente incluye a las representaciones. La experiencia de una sociedad líquida, el rol que adquieren las redes desde el punto de vista de ident...

Por Jaime Duran Barba
231125_picardi_cedoc_g
Luego de casi tres meses de investigación, firmó un dictámen de casi 300 carillas en donde se refiere a las “accione ilícitas” que involucran a funcionarios de la Andis y a “personas del sector privado vinculado a las droguerías y prestadoras de medicamentos”.
funcionarios públicos en la mira

Quién es Franco Picardi, el fiscal que puede hacer tambalear al gobierno

Luego de casi tres meses de investigación, firmó un dictámen de casi 300 carillas en donde se refiere a las “accione ilícitas” que involucran a funcionarios de la Andis y a “personas del sector privado vinculado a las droguerías y prestadoras de medicament...

Por Barbara Komarovsky
221125_de_narvaez_cedoc_g
El empresario presentó una oferta de US$ 1000 millones y se encuentra a un paso de arrancar negociaciones para volver a establecerse como uno de los principales supermercadistas del país, después de la venta de Casa Tía en los 90. Pasaría a controlar cerca del 29% del comercio minorista junto a Changomás, la cadena que renombró tras comprar Walmart en Argentina en 2020.
De Narváez - Carrefour

De Narváez, en avanzadas conversaciones para quedarse con Carrefour en la Argentina

Por Ezequiel Orlando
El presidente Javier Milei se reunió hoy con legisladores 05112025
Con una Cancillería en movimiento, el Presidente se ausentó de los principales eventos globales del cierre de año y alineó su agenda en el eje de poder occidental. El comunicado sobre el G20 y el voto a favor de Netanyahu en la ONU.
Política exterior

La "diplomacia presidencial" de Milei: destrato al G20, guiño a OCDE y Malvinas como rehén

Con una Cancillería en movimiento, el Presidente se ausentó de los principales eventos globales del cierre de año y alineó su agenda en el eje de poder occidental. El comunicado sobre el G20 y el voto a favor de Netanyahu en la ONU.

Por Cecilia Degl'Innocenti
Protestas de ecologistas en Venecia.
Las manifestaciones fueron encabezadas por el grupo Extinction Rebellion, al mismo tiempo que en Brasil se definían las conclusiones de la COP30, que luego de largos debates no mencionaron a los combustibles fósiles. Participó Greta Thunberg.
Demandas ambientales

Ecologistas luchan contra la contaminación lanzando tintura verde al Gran Canal de Venecia y ríos italianos

Las manifestaciones fueron encabezadas por el grupo Extinction Rebellion, al mismo tiempo que en Brasil se definían las conclusiones de la COP30, que luego de largos debates no mencionaron a los combustibles fósiles. Participó Greta Thunberg.

231125_universidad_aula_educacion_cedoc_g
La Secretaría de Educación tiene $ 1,2 billones menos (a precios de 2025) que en 2006. Uno de los programas más golpeados es el de Compensación Salarial Docente, que pasó de los $ 1,5 billones hace una década a los $ 1.000 millones actuales. Qué pasará con el Presupuesto 2026 que todavía debe aprobar el Congreso.
EL 0,73% DEL PBI

El presupuesto en educación es el más bajo de los últimos 20 años

La Secretaría de Educación tiene $ 1,2 billones menos (a precios de 2025) que en 2006. Uno de los programas más golpeados es el de Compensación Salarial Docente, que pasó de los $ 1,5 billones hace una década a los $ 1.000 millones actuales. Qué pasará con...

Por Agustina Bordigoni
Lady Di en traje de baño enterizo negro
En el primer viaje oficial después de la guerra de Malvinas, la princesa de Gales llegó al país el 23 de noviembre de 1995, apenas tres días después de haber confesado en la BBC que en su matrimonio “eran tres”. Visitó el Hospital Garrahan, la Casa Cuna y el Instituto Roffo; rechazó un beso de Carlos Menem y se camufló con peluca y anteojos oscuros para escaparse a un shopping. ¿Por qué vino realmente?
Hace 30 años

Destronada en Londres, por qué vino Lady Di a la Argentina en 1995

Por Mónica Martin
22_11_2025_libro_andrea_aghazarian_shutterstockcedoc_g
En el libro “Después del abuso sexual”, la psicóloga Andrea Aghazarian reconstruye el tratamiento de Juliana, una joven que llegó diciendo “me enojo mucho y le pego”, sin registrar que ese comportamiento arrastraba una historia de golpes, y abusos sexuales que se extendieron “desde los 5 hasta casi los 17 años”. Con un tono monocorde y una distancia que la autora describe como “totalmente desprovista de angustia”, la joven contó cómo Francisco, la pareja de su madre, se convirtió primero en “un papá bueno” y luego en el adulto que buscaba su cama cada noche.
una historia estremecedora

“Ponía los ositos en hilera para que me protegieran de él”: la dura historia de abuso que revela un libro

Por Leonardo Nieva